• (33) 3670 3737
Terapias Descontracturantes: Todo lo que Necesitas Saber

Terapias Descontracturantes: Todo lo que Necesitas Saber

Las terapias descontracturantes son uno de los tratamientos más solicitados en consultorios de fisioterapia, spas y centros de rehabilitación física. Su objetivo principal es aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y devolver la movilidad a zonas afectadas por estrés, mala postura o sobreesfuerzo.

 

¿Qué es una terapia descontracturante?

Es un masaje profundo y específico, aplicado sobre músculos contraídos, endurecidos o con nudos (puntos gatillo). El terapeuta trabaja con técnicas de presión, fricción y estiramiento para romper la tensión y liberar la musculatura.

Se enfoca principalmente en:

  • Espalda alta y baja
  • Cuello y hombros
  • Piernas y glúteos (en deportistas o personas que pasan muchas horas de pie o sentadas)

 

¿Quién lo aplica?

  • Fisioterapeutas
  • Masoterapeutas profesionales
  • Quiroprácticos y especialistas en rehabilitación física

Este tipo de terapia requiere experiencia, conocimiento anatómico y una buena cama de masaje que facilite el acceso a zonas específicas del cuerpo.

 

¿Con qué frecuencia se recomienda?

Depende del nivel de tensión y estilo de vida del paciente. En general:

  • 1 sesión cada 15 días en casos leves o como mantenimiento
  • 1 vez por semana si hay dolor crónico o actividad física intensa
  • 2 veces por semana durante fases de rehabilitación o estrés severo

 

Beneficios comprobados

  • Disminución del dolor muscular
  • Mejora de la postura y flexibilidad
  • Reducción del estrés
  • Aumento del rendimiento físico
  • Prevención de lesiones

🛏️ La cama ideal para terapias descontracturantes: Camino PowerLift

Este tipo de masaje exige movilidad, ergonomía y comodidad tanto para el terapeuta como para el paciente. Por eso, contar con una cama eléctrica multiposición como la Camino PowerLift hace una gran diferencia:

Ajuste eléctrico de altura, respaldo, pies y descansa brazos, para adaptar cada tratamiento al cuerpo del paciente
Panel de bloqueo con llave, que evita cambios no deseados durante la sesión
Colchón firme y cómodo, ideal para tratamientos intensos
✅ Estructura metálica ultra resistente, diseñada para uso profesional y prolongado


Mejora tu práctica, optimiza tu bienestar

Las terapias descontracturantes son más efectivas cuando se aplican en un entorno profesional, cómodo y con equipo adecuado. Ya sea que atiendas en una clínica, consultorio o spa, invertir en una cama de masaje de calidad es cuidar de tu paciente… y de ti como terapeuta.

👉 Descubre la Camino PowerLift y otros modelos diseñados para terapias intensas, en nuestra colección de camas eléctricas.

Completa tu espacio con cojines, aceites y accesorios profesionales:

💡 Recuerda: tu equipo refleja tu nivel profesional. Una buena cama de masaje no es un lujo, es una herramienta esencial.

BestMassage México: Donde el confort, la calidad y la técnica se encuentran.
Haz la diferencia en cada sesión.